La versión 2025 de Microsoft Dynamics 365 Business Central introduce mejoras clave que reflejan una evolución hacia una gestión empresarial más sostenible y digital. En un contexto donde las regulaciones medioambientales son cada vez más exigentes y los clientes valoran el compromiso ecológico de las empresas, estas nuevas funcionalidades permiten a las organizaciones adaptarse con agilidad y responsabilidad.
Uno de los avances más destacados es la incorporación de herramientas específicas para la gestión de la sostenibilidad.
Ahora, las empresas pueden registrar datos ambientales directamente desde documentos de compra o diarios contables, lo que facilita el cálculo de emisiones de carbono por ubicación, producto o proveedor.
Además, Business Central permite importar factores de emisión desde fuentes externas. Esta información se presenta en un área de trabajo dedicada, donde los usuarios pueden visualizar indicadores clave de sostenibilidad, generar informes personalizados y hacer seguimiento del cumplimiento de objetivos ecológicos.
Paralelamente, la digitalización de documentos ha dado un paso adelante. La plataforma ofrece soporte mejorado para facturación electrónica, cumpliendo con normativas locales e internacionales.
También se ha optimizado la integración con plataformas de intercambio electrónico de datos (EDI), lo que permite automatizar procesos, reducir errores y eliminar el uso de papel. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también refuerza la transparencia y la trazabilidad de las operaciones.
Estas innovaciones no son solo técnicas: representan una transformación estratégica. Al adoptar estas herramientas, las empresas no solo cumplen con la legislación vigente, sino que también reducen costes, mejoran su reputación y se posicionan como líderes en sostenibilidad.
En definitiva, Business Central 2025 no solo ayuda a gestionar mejor, sino también a gestionar con conciencia.